Latest posts

¿Cómo se hace el vino? Un Viaje desde la Vid hasta tu Copa

El vino es mucho más que una bebida; es el resultado de un proceso artesanal que combina tradición, ciencia y pasión. Desde el cultivo de la vid hasta el embotellado, cada paso en la elaboración del vino es crucial para crear ese líquido mágico que tanto nos gusta disfrutar. En este artículo, te llevaremos de la mano para descubrir cómo se hace el vino, desde el viñedo hasta tu copa.

1. El Cultivo de la Vid: El Primer Paso hacia el Vino

Todo comienza en el viñedo. La vid, una planta resistente y generosa, es la protagonista de esta historia. Para que las uvas alcancen su máximo potencial, es esencial cuidar cada detalle durante su cultivo:

  • Elección del terreno: El suelo y el clima son fundamentales. Cada variedad de uva tiene preferencias específicas. Por ejemplo, la Monastrell ama los climas cálidos y secos, como los de Alicante.
  • Podas y cuidados: Durante el invierno, las vides se podan para controlar su crecimiento y asegurar una producción equilibrada. En primavera, brotan las hojas y, más tarde, los racimos de uvas.
  • Maduración: A lo largo del verano, las uvas van madurando, acumulando azúcares y desarrollando sus aromas y sabores característicos.

El momento de la vendimia es clave. Los viticultores deciden cuándo cosechar las uvas en función de su madurez, que se mide por el equilibrio entre azúcar, acidez y taninos.

2. La Vendimia: Recogiendo el Fruto del Esfuerzo

La vendimia es uno de los momentos más emocionantes en la elaboración del vino. Dependiendo del tipo de vino que se quiera elaborar, las uvas se cosechan a mano o a máquina:

  • Vendimia manual: Es más cuidadosa y se utiliza para vinos de alta gama. Permite seleccionar los mejores racimos.
  • Vendimia mecánica: Es más rápida y se emplea en grandes extensiones de viñedo.

Una vez recolectadas, las uvas se transportan rápidamente a la bodega para evitar que se deterioren. ¡El tiempo es oro!

3. El Despalillado y el Estrujado: Preparando las Uvas

En la bodega, las uvas pasan por dos procesos clave antes de la fermentación:

  • Despalillado: Se separan las uvas del raspón (la estructura leñosa del racimo). Esto es importante porque el raspón puede aportar sabores amargos no deseados.
  • Estrujado: Las uvas se aplastan suavemente para liberar el mosto (el jugo de la uva). En el caso de los vinos tintos, se dejan las pieles, ya que son las que aportan el color y los taninos.

4. La Fermentación: Donde la Magia Sucede

La fermentación es el proceso en el que los azúcares del mosto se transforman en alcohol, gracias a la acción de las levaduras. Este paso es crucial y puede durar entre una y tres semanas, dependiendo del tipo de vino que se quiera obtener:

  • Fermentación alcohólica: Las levaduras, ya sean naturales o añadidas, consumen los azúcares y producen alcohol y dióxido de carbono. En los vinos tintos, las pieles permanecen en contacto con el mosto durante este proceso, lo que se conoce como maceración.
  • Control de temperatura: La temperatura es clave. Para los vinos blancos, se fermenta a temperaturas más bajas (12-18°C) para preservar los aromas frescos. En los tintos, se fermenta a temperaturas más altas (25-30°C) para extraer color y taninos.

5. El Prensado: Separando el Mosto

Una vez finalizada la fermentación, se separa el líquido de los sólidos (pieles, semillas, etc.). Este proceso se llama prensado:

  • Vinos tintos: El líquido que se obtiene sin prensar se llama "vino de yema" y es el de mayor calidad. El prensado posterior produce vinos más robustos.
  • Vinos blancos y rosados: Aquí el prensado se realiza antes de la fermentación, para evitar que las pieles aporten color.

6. La Crianza: Añadiendo Complejidad

No todos los vinos pasan por esta etapa, pero para aquellos que lo hacen, la crianza es fundamental. Consiste en envejecer el vino en barricas de roble, lo que le aporta aromas y sabores adicionales, como vainilla, especias o tostados. La crianza puede durar desde unos meses hasta varios años, dependiendo del estilo de vino que se busque.

7. El Ensamblaje: Creando Armonía

En algunos casos, especialmente en los vinos de coupage, se mezclan vinos de diferentes variedades, barricas o parcelas para crear un producto final equilibrado y complejo. Este proceso requiere mucha experiencia y un paladar fino.

8. El Embotellado: El Toque Final

Una vez que el vino está listo, se filtra para eliminar impurezas y se embotella. Algunos vinos, especialmente los tintos de guarda, pueden continuar evolucionando en la botella durante años, desarrollando aromas y sabores aún más complejos.

9. El Etiquetado: La Presentación es Importante

El último paso antes de que el vino llegue a tus manos es el etiquetado. Las etiquetas no solo son una cuestión estética, sino que también proporcionan información importante, como la denominación de origen, la añada o el tipo de uva.

10. ¡A Disfrutar!

Y así, después de un largo y cuidadoso proceso, el vino está listo para ser disfrutado. Cada copa es el resultado de meses, o incluso años, de trabajo y dedicación. Por eso, cuando brindas con un buen vino, no solo estás celebrando su sabor, sino también la historia y el esfuerzo que hay detrás de él.

Descubre los vinos que tenemos para ti en nuestra tienda de vinos online

Si después de leer este artículo te ha entrado el gusanillo por probar un buen vino, estás de suerte. En nuestra tienda de vinos online, encontrarás una selección de vinos elaborados con pasión y dedicación, siguiendo los pasos que te hemos contado. Desde tintos intensos y estructurados hasta blancos frescos y aromáticos, nuestra tienda es el lugar perfecto para descubrir los mejores vinos españoles.

Además, en Vinos de Alicante no solo encontrarás vinos, sino también consejos y recomendaciones enuestro blog de vinos para sacar el máximo partido a cada botella. Nuestro objetivo es acercarte los mejores vinos de la región, para que puedas disfrutar de la riqueza y diversidad del viñedo español desde la comodidad de tu hogar.

Posted in: Default category

Leave a comment

THEME OPTIONS

Panel Tool

Yes No
Font Base
Font Heading
Font Slider
Font Senary
Font Septenary
Color Default
Headings Color
Link Color
Link Hover Color
Text Color
Price Color
Button Background
Button Hover Background
Button Color
Button Hover Color
Product Background
Product Name Color
Product Name Hover Color
Product Price Color
Product Regular Price Color
Product Button Background
Product Button Hover Background
Product Button Color
Product Button Hover Color
On Sale Badge Background
On Sale Badge Color
New Badge Background
New Badge Color
Sale Badge Background
Sale Badge Color
Online Only Background
Online Only Color
Pack Badge Background
Pack Badge Color
Block Background
Block Inner Background
Block Heading Background
Block Heading Color